Según un informe para Oxfam, Guatemala tiene una de las tasas más altas en la región de Centroamérica que está temerosa de muerte para su novio o esposo. En un informe mismo, la mayoría de las mujeres y los hombres de Guatemala cree que no intervendría en una lucha entre las parejas. Esto fenómeno es una síntoma del problema de machismo. Machismo contemporáneo es la idea que en una relación, el hombre es superior de la mujer. Las feministas describen machismos en los hombres como un poder agresivo que los hombres usarán contra las mujeres.
Por muchos años, Guatemala ha tenido un gran problema con machismo. En la década de 1980, cuando Guatamala estaba yendo para una guerra civil, muchas mujeres fueron víctimas de violación, la mayoría fueron las indígenas. Desde entonces, la gobierno de Guatemala he hizo nada por las víctimas y he hizo nada para procesar o aun rehabilitar a los perpetradores. Por veinte años, Guatemala tuvo la tasa más alta de femicidio en Centroamérica y Latinoamérica.
En el ano de 2008, Guatemala aprobó leyes nuevas para pelear la tasa alta de femicidio. Guatemala fue el primer país a implementar leyes para pelear femicidio en Latinoamérica. En el año mismo y después, muchas países implementaron leyes contra femicidio. Para el crédito de Guatemala, han estado continuando a pelear femicidio después de implementar esas leyes. En el año de 2011, la presidenta de la Corte Suprema de Guatemala, Thelma Aldana, empezó las cortes especiales que procesan y toman casos relatando a femicidio.
Pero, más tiene que ser terminado. Las cortes solamente pelea después femicidio. Mientras las leyes de 2008 también trata con el origen del problema, más tiene que ser terminado para pelear la idea antes del problema. La idea de machismo es grande entre los hombres en Guatemala y estará pasado a los niños si nada es terminado. No soy de Guatemala, pero soy de su vecino, Belice. He escuchado las cosas sobre las que algunas personas hablan que son misógina porque es cómo fueron crecidas.
![]() |
Thelma Aldana, una candidata por la presidencia de Guatemala |
La arquitecta ante las cortes por femicidio, Thelma Aldana, está corriendo por la posición de presidente de Guatemala. Ella es la figura política más popular en Guatemala ahora. Si corre por la presidencia, será la primera presidenta de mujer de Guatemala. Juzgando para su récord en los derechos de mujeres, Thelma Aldana será la mejor candidata por la oficina de la presidenta para finalmente dirigir los problemas que las mujeres de Guatemala enfrentan todos los días.
¿Puede una persona tener el poder de cambiar estas leyes?
¿Qué cree que puede cambiar la situación en Guatemala?
¿Qué cree que puede cambiar la situación en Guatemala?
ResponderBorrarCreo que machismo es un problema mundial, no está limitado a Guatemala. He visitado Guatemala y porque mi escuela secundaria es solo mujeres, nosotros trabajábamos con un programa que enfoque en empoderando a las mujeres y trabajando con sus familias para animar educación femenina. En mi opinión, pienso que un parte del problema es familias no valoran el potencial de una mujer. Ellos creen que su futuro es solo cocinando, limpiando, y cosiendo. Pero, estas actividades son los solos que están proveyendo.
Cuando una niña tiene una educación, ella tiene un “skillset”, y el potencial para hacer cualquier cosa. Y con su “skillset” ella puede crear una empresa y ganar dinero, y cuando una niña puede proveer para ella y su familia, la gente la mira ella diferente, y el sistema empieza a cambiar. En mi opinión, la raíz del problema es la forma en que se ve a las mujeres.
Cree que una persona puede cambiar estas leyes, pero tomará una persona cierta con opiniones ciertas para hacerlo. Para cambiar estas leyes, Guatemala necesita un presidente que sea abierto y comprende la situaciones graves y sus causas. Sin embargo, nadie persona puede crear el cambio por su mismo. Especialmente, al nivel de gobierno, muchas personas necesitan unirse para discutir y cambiar estas leyes.
ResponderBorrarPor en otro lado, Guatemala necesita más que leyes para cambiar esta situación. Para luchar el concepto de machismo a largo plazo, el país tiene que implementar educación que les enseña las ideas en contra de machismo a los niños. Además, una estrategia a corto plazo sería aumentar los mensajes y las discusiones en la media y publicidad. Esta estrategia permitiría muchas personas saber estos asuntos y tienen más conocimiento profundamente.